¡Próximamente más speakers!
¿Qué es el World Business Forum?
- Aprenda y déjese inspirar por algunas de las figuras más reconocidas del mundo a través de contenidos proporcionados por CEOs, empresarios, innovadores, expertos, artistas y deportistas.
- El evento se centra en los temas de actualidad más relevantes para el mundo de los negocios, que estimulan nuevas ideas a los empresarios e inspiran a la acción.
- El World Business Forum ofrece además un entorno único de networking.
A quién va dirigido
El World Business Forum ofrece una experiencia de dos jornadas exclusivas de aprendizaje. El programa de contenidos está diseñado para que los líderes empresariales puedan destacar en el cambiante panorama competitivo actual, con el fin de actualizar sus conocimientos y lograr el éxito en sus compañías.
- A los altos cargos de compañías de todos los sectores y tamaños.
- A líderes y equipos ejecutivos que buscan ideas e inspiración.
- A todos aquellos que valoran el conocimiento y el aprendizaje continuo.
Lo que aprenderá
La conferencia ofrece la oportunidad de formarse de la mano de expertos, líderes del pensamiento empresarial y profesionales reconocidos en diversos sectores.
- El programa ha sido cuidadosamente seleccionado para proporcionar diferentes perspectivas sobre los temas más importantes a los que se enfrentan los líderes hoy en día.
- Ofrece un pensamiento estratégico de alto nivel sobre los temas de management más críticos, como el liderazgo, el talento, el rendimiento y la transformación.
- Los asistentes al evento regresan con nuevas ideas para ayudar a sus organizaciones a crecer y con la inspiración necesaria para poner esas ideas en práctica.
Asistentes
Empresas
De los asistentes recomiendan el evento
Más de 20 años reuniendo a las mentes más brillantes del mundo…
Reviva algunas de nuestras ediciones anteriores:
¿Qué espera para reservar sus pases para este 2023?
¿Por qué asistir?
APRENDIZAJE
DESARROLLO
NETWORKING
¡Regístrese ahora!
Aproveche la oferta especial, válida hasta el 26 de mayo de 2023
GOLD
Beneficios del pase Gold
• Kit de bienvenida
• Acceso a los dos días de congreso
• Traducción simultánea
• Certificado de asistencia
• Coffee Breaks
• Comidas
$38,000 + IVA MXN
PLATINUM
Beneficios del pase Platinum:
ADEMÁS DE LO DEL BOLETO GOLD, INCLUYE:
• Kit de bienvenida premium
• Comida con speaker
• Asientos preferentes
• Networking
$43,000 + IVA MXN
GROUPS
GOLD
PLATINUM
Para la inscripción o cualquier información adicional llámenos al +52 55 5002 3232 o escríbanos a info.mx@wobi.com
Marketing: marketing.mx@wobi.com
Patrocinios
• Reconocimiento y visibilidad de marca
• Captación y fidelización de clientes
Actividades:
• Exclusividad en la industria
• Eventos privados exclusivos con nuestros ponentes
• Stands y activaciones de marca
• Networking con ejecutivos tomadores de decisión
Descubra el mejor contenido de management, que seleccionamos y adaptamos a su empresa.
¡WOBI te acerca a la inspiración! Contacte con nosotros en sponsors.mx@wobi.com
HOTELES CON BENEFICIOS EXCLUSIVOS
PLANEA TU ESTANCIA CON UNO DE NUESTROS SOCIOS
Código de promoción: WOBIFR Cupón válido del 1 de septiembre al 10 de noviembre de 2023.
Consulte tarifas, disponibilidad y hoteles participantes a través de la línea FR llamando al *8585. *Sujeto a disponibilidad dentro del hotel.
Agenda
World Business Forum México 2023
DÍA 1
MARTES, 7 DE NOVIEMBRE
DÍA 2
MIÉRCOLES, 8 DE NOVIEMBRE
HORARIO
SPEAKER
HORARIO
SPEAKER
KEVIN ROBERTS
MARSHALL GOLDSMITH
Receso
Receso
JON MCNEILL
IGNACIO MARTÍNEZ MENDIZÁBAL
TERESA PERALES
TBC
Receso
Receso
CARLY FIORINA
MATTHEW BARZUN
Comida
Comida
MUHAMMAD YUNUS
STEVE WOZNIAK
Cocktail Networking
LA AGENDA ESTÁ SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO
Nuestros patrocinadores y socios para 2023
Main Sponsors
Testimonios de Speakers
El mundo está en un constante cambio y no podemos seguir haciendo las cosas como las hacíamos antes. En los eventos de WOBI, se combinan a la perfección la necesidad de recordar a los asistentes los aspectos básicos que mantener presentes y la necesidad de exponerles nuevas ideas que deben replantearse.
Pat Lencioni
Charlene Li
Dave Ulrich
Laura Huang
Nathan Furr
Marcus Buckingham
Steve Wozniak
Steve Wozniak es un reconocido icono de Silicon Valley que cofundó Apple junto a Steve Jobs. Ingeniero de software, Wozniak fue uno de los pioneros de la computación personal con su diseño de los primeros productos de Apple – los ordenadores Apple I y II.
Desde entonces ha estado involucrado en diversos proyectos empresariales y filantrópicos para hacer la tecnología más funcional y económicamente accesible en todo el mundo. En 1985 recibió la Medalla Nacional del Presidente de los Estados Unidos a la Tecnología y en el año 2000 entró a formar parte del Inventors Hall of Fame.
The Future of Technology: Challenges and Opportunities
- Aprendizajes clave sobre emprendimiento: primeros pasos de Apple con Steve Jobs
- Inteligencia Artificial, criptomonedas y Metaverso: preparar a las organizaciones para los retos del futuro
- De la Inteligencia Artificial a las criptomonedas pasando por el Metaverso. Prepara tu organización para los retos del futuro.
- Qué es la responsabilidad social tecnológica y cuál será su impacto en la sociedad
- Cómo fortalecer el pensamiento creativo en las organizaciones para marcar la diferencia en el mercado
El profesor Muhammad Yunus es el fundador y ex-CEO de Grameen Bank, institución que ha otorgado microcréditos a millones de personas con pocos recursos en Bangladesh. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 2006, y ha sido galardonado con la Medalla Presidencial de la Libertad y la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos.
A día de hoy, Grameen Bank es un modelo de microcrédito que se ha extendido a más de 50 países en todo el mundo, como EE.UU., Papúa Nueva Guinea, Noruega o Nepal.
Las empresas sociales y el futuro del capitalismo
- Empresa social: qué es, por qué crear una y cómo hacerlo
- Espíritu emprendedor e inteligencia empresarial como impulsores de las organizaciones sostenibles
- Un mundo sin pobreza: afrontando el desafío desde la innovación empresarial
- La evolución del desarrollo sostenible: de la RSE a ESG
Carly Fiorina, líder apasionada por la innovación y la resolución de problemas en el ámbito empresarial, fue la primera mujer en dirigir una empresa de la lista Fortune 50. En su etapa como presidenta y directora general de Hewlett-Packard Company (1999-2005), los ingresos de HP aumentaron, la innovación se triplicó y HP se convirtió en la undécima empresa más grande de EE. UU. Ha dirigido equipos y organizaciones en empresas de diferentes ámbitos de los sectores privado, público y social.
Actualmente, es la fundadora y presidenta de Carly Fiorina Enterprises y de Unlocking Potential, esta última, una organización sin ánimo de lucro que apoya a los líderes locales a resolver problemas en sus comunidades y lugares de trabajo.
Liderar la Transformación Organizacional
- Cómo aumentar la capacidad de resolución de problemas en las organizaciones
- Afrontar la incertidumbre, gestionar el cambio y construir una cultura de alto rendimiento
- Cómo ayudar a los demás a alcanzar su máximo potencial de liderazgo.
- Claves para impulsar un cambio organizacional transformador
Goldsmith
Dr. Marshall Goldsmith, educador y pionero en el coaching empresarial, es considerado el coach ejecutivo número uno del mundo. Goldsmith ayuda a los altos ejecutivos a entender cómo nuestras creencias y los entornos en los que operamos pueden desencadenar comportamientos, tanto positivos como negativos. Ha trabajado con más de 200 CEOs ofreciendo consejos enfocados en generar un cambio de comportamiento positivo en sus organizaciones.
Goldsmith es autor y editor de 51 libros, entre los que se incluyen What Got You Here Won’t Get You There y Triggers, ambos reconocidos por Amazon como dos de los 100 mejores libros de liderazgo y éxito jamás escritos. Su último título, The Earned Life, forma parte de los Amazon Editor’s Choice para Libro del Año de 2022.
Ayudando a líderes exitosos a alcanzar el siguiente nivel
- Prácticas para convertiros en las personas y organizaciones que aspiramos a ser
- Equipos de alto rendimiento: por qué la felicidad y el compromiso reman en la misma dirección que los resultados
- El poder de la autodisciplina: superar los malos hábitos que llegan con el éxito
- Credibilidad y empatía en el liderazgo: por qué son importantes y cómo desarrollarlas
El reconocido consultor creativo Kevin Roberts ha sido director general de Saatchi & Saatchi, una de las agencias más prestigiosas del mundo, durante más de dos décadas. Fue responsable del éxito de varias de sus cuentas publicitarias más importantes a nivel global, incluidas las de clientes como Toyota y Procter & Gamble. Entre sus libros más vendidos se encuentra Lovemarks: The Future Beyond Brands, una innovadora obra de negocios que acuñó el término “Lovemarks”, nombrada por Advertising Age como una de las diez ideas de la década.
Su libro más reciente es 64 Shots: Leadership in a Crazy World. Como fundador de Red Rose Consulting, actualmente Roberts asesora a líderes empresariales y empleados sobre pensamiento creativo, marketing y liderazgo.
Liderazgo Creativo
- Un enfoque transformador para fomentar la creatividad y mejorar los resultados en un entorno cambiante
- Las barreras al pensamiento creativo y cómo superarlas
- Cómo dar la oportunidad de fracasar (y por qué es clave en el éxito empresarial)
- Por qué ofrecer a los clientes lo que necesitan ya no es suficiente (y qué darles en su lugar)
Jon McNeill es un líder experto en crecimiento empresarial e innovación disruptiva. Como presidente de Tesla, las ventas aumentaron de 2.000 a 20.000 millones de dólares en solo tres años. En 2018, se convirtió en director de operaciones de la empresa pionera de viajes compartidos Lyft, gestionando su salida en bolsa y haciendo crecer los ingresos de 800 a 2.000 millones de dólares.
Actualmente, McNeill es director general de DVx Ventures, una plataforma de capital riesgo en fase de crecimiento, y forma parte de varios consejos de administración de empresas como General Motors, Lululemon y Stash Financi..
Tesla: lecciones sobre transformación y crecimiento
- El caso Tesla: reinvención y transformación del transporte
- Las experiencias y lecciones más valiosas aprendidas de Elon Musk
- Crear una cultura de confianza y responsabilidad entre los empleados
- Equipos como fábricas de ideas: cómo detectar y promocionar ideas transformadoras
- Gestión del riesgo: cuándo pasar del análisis a la acción
Ignacio Martínez Mendizábal es uno de los más destacados especialistas del mundo en el campo de la Evolución Humana. Desde 1984 pertenece al Equipo Investigador de los Yacimientos Pleistocenos de la Sierra de Atapuerca, y fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1997.
Sus conferencias aportan a las empresas una visión antropológica del comportamiento del ser humano en sociedad y en el ámbito organizacional. Es catedrático en la Universidad de Alcalá del área de Antropología Física y compagina su rol en Atapuerca con la docencia.
Las personas y organizaciones del futuro
- Entender el futuro de la humanidad a través de su historia evolutiva
- El ser humano en sociedad: las claves del comportamiento y la capacidad relacional
- Capacidades intrínsecas al ser humano y cómo han influido en el desarrollo tecnológico
- La cooperación humana como motor de la innovación
Barzun comenzó su carrera promoviendo el desarrollo de internet, siendo el cuarto empleado de la empresa CNET Networks en el año 1993, y ocupando diversos puestos de gestión durante 11 años, incluyendo el de director de estrategia. También es autor del libro The Power of Giving Away Power (2021), en el que destaca el papel del liderazgo como constructor de una cultura de colaboración a través de la distribución de poder.
La transformación organizacional en tiempos de incertidumbre
- Replantear el concepto de poder del liderazgo para prosperar en tiempos de incertidumbre
- Cómo la distribución del poder puede aumentar la creatividad, la confianza y la inclusión en las organizaciones
- “Constellation mindset”: qué es y qué impacto ha tenido en algunas de las organizaciones e ideas innovadoras más importantes del mundo
- La claves para identificar frenos en el crecimiento empresarial
Con 26 medallas en cinco Juegos Paralímpicos, Teresa Perales es la deportista paralímpica española más laureada de la historia. A los 19 años sufrió una neuropatía por la que perdió la movilidad en las piernas, pero empezó a practicar natación y en un año ya competía.
Perales ha desempeñado diferentes cargos de responsabilidad pública: es embajadora del Deporte Inclusivo en España, de Fundación Telefónica y miembro de la Comisión de Juegos Paralímpicos del Comité Paralímpico Internacional desde mayo de 2010. Escritora de dos libros, Mi vida sobre ruedas y La fuerza de un sueño, en 2021 fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2021 por su trayectoria, su compromiso social y por encarnar el esfuerzo y capacidad de superación.
La Fuerza de la Actitud
- Nuestra historia como ejemplo: cómo reprogramar nuestra actitud ante situaciones difíciles
- Desarrollar nuestra resiliencia: gestionar el impacto de los cambios para usarlos como impulso
- Aplicar los valores del deporte a la empresa
- Preguntas a plantearse para conseguir nuestros objetivos